Lavigor

Farmacia y CBD: Usos y aplicaciones

BECAS para el CURSO ACREDITADO de CBD
para la FARMACIA COMUNITARIA

Impartido por el COF de Granada

INFORMACIÓN DEL CURSO

Rellene el formulario y le haremos llegar los datos de acceso al curso.

FECHAS

Inscripciones ABIERTAS

SOBRE ESTE CURSO

Cada vez más pacientes buscan asesoramiento sobre los beneficios del CBD para afecciones como el dolor crónico, la ansiedad o los trastornos del sueño, por otro lado el incremento en la disponibilidad de productos con CBD en el mercado, ha posicionado a la farmacia comunitaria como un punto clave de información y asesoramiento, haciendo imprescindible que los profesionales estén capacitados para ofrecer orientación segura y basada en evidencia científica.

OBJETIVOS

  • Comprender los aspectos científicos, legales y terapéuticos del CBD en el contexto de la farmacia comunitaria. Esto incluye la adquisición de conocimientos sobre la legislación vigente, los fundamentos científicos y las aplicaciones terapéuticas del CBD.
  • Explorar la historia, los mecanismos de acción y la calidad de los productos de CBD. El objetivo aquí es proporcionar una base sólida sobre cómo actúa el CBD en el cuerpo, su evolución histórica y los criterios de calidad que deben cumplir los productos que contienen CBD.
  • Desarrollar habilidades prácticas para la implementación y el manejo del CBD en la farmacia comunitaria

METODOLOGÍA

  • Aprendizaje Activo: El curso fomenta el aprendizaje activo mediante la combinación de recursos visuales, prácticas interactivas y participación en debates, asegurando que los estudiantes se involucren de manera activa en su proceso de aprendizaje.
  • Aprendizaje Basado en Problemas: A través del paciente virtual, se utilizará un enfoque basado en problemas para que los alumnos apliquen sus conocimientos en situaciones prácticas, promoviendo una comprensión más profunda y contextualizada del material.
  • Retroalimentación Continua: Las evaluaciones tipo test y los foros de debate proporcionarán una retroalimentación continua a los estudiantes, permitiendo ajustes y mejoras en su aprendizaje a lo largo del curso.
  • Flexibilidad y Autonomía: El formato online del curso permite a los alumnos acceder a los materiales y participar en actividades según su propio ritmo, promoviendo la flexibilidad y la autonomía en el proceso de aprendizaje.

PRESENTACIÓN

  • Carta de bienvenida
  • Expectativas previas
  • Conocimientos iniciales
  • Manual plataforma de formación y guía didáctica

CONTENIDO

  • Aspectos científicos, legales y terapéuticos
  • Historia. Mecanismos de acción y calidad en los productos
  • Abordaje práctico desde la farmacia

EVALUACIÓN

  • Evaluación teórica
  • Evaluación práctica
  • Satisfacción del alumnado

Alicia Olid Melero

  • Licenciada en Farmacia.
  • Especialista en Microbiología y Parastilogía clínica.

Inmaculada Pérez Pérez

  • Licenciada en farmacia
  • Máster de fitoterapia y plantas medicinales
  • Farmacéutica comunitaria.
  • 12 años de tutora de prácticas tuteladas.

Jaione Uriarte Barazar

  • Licenciada en farmacia.
  • Responsable departamento de formacion del Grupo Tegor
  • Más de 5 años como formadora a médicos y farmacéuticos dentro del ámbito fitorerapéutico.

Josep Allué Creus

  • Doctor en Farmacia
  • Profesor Titular de Universidad de Fisiología Vegetal de la Universitat Autònoma de Barcelona.
  • Vocal de Plantas Medicinales de la Asociación Española de Farmacéuticos de la Industria
  • Codirector del Postgrado y Master “Plantas Medicinales y Fitoterapia” del COF de Barcelona y la Fundación Robert de la Universitat Autònoma de Barcelona.
  • Codirector del Master de “Fitoterapia” y los Postgrados “Fundamentos de Fitoterapia” y “Fitoterapia Clínica” de la Universitat de Barcelona Virtual.

Rellene el formulario y le haremos llegar las condiciones y los datos de acceso al curso.

    Acepto recibir respuesta a este correo formulario.

    Acepto las condiciones de uso y política de privacidad al enviar este formulario.