¿Es posible combatir el sobrepeso? ¡Naturalmente!
Combatir el sobrepeso es, prácticamente, una obligación. Este puede influir de manera importante en la calidad de vida de quienes lo padecen, hasta el punto de encontrarse detrás de la aparición de muy distintas patologías, entre ellas las cardiovasculares, la diabetes e incluso algunos tipos de cáncer.
Entre las estrategias para su tratamiento, no debe faltar la actividad física, ya que facilita la quema de energía; una dieta equilibrada que incorpore alimentos saludables y evite otros con alto contenido calórico como comida rápida, alimentos procesados o bebidas azucaradas y alcohólicas. Y junto a esta, también podemos recurrir a la fitoterapia, ya que en la Naturaleza existen principios activos de origen vegetal que también pueden contribuir a la pérdida de peso, especialmente en aquellas personas con sobrepeso en las que el Índice de Masa Corporal (IMC) no se encuentra por encima de 30.
Control natural de peso
Muchas son las aplicaciones de la fitoterapia y los componentes naturales en la prevención y tratamiento de distintas patologías y alteraciones; el control de peso no escapa a ellas.
Existen fitoterápicos con capacidad para reducir el gasto energético; otros que aumentan la termogénesis o la diuresis; también existen los que favorecen el tránsito intestinal, o los que aplacan la ansiedad por comer. En este artículo nos vamos a centrar de forma breve en naranja Moro, faseolamina, buchú, hordenina y zinc.
Naranja Moro. Esta variedad de la naranja sanguina es originaria de la isla italiana de Sicilia; la importante presencia de antocianinas en su composición hace que se trate de la variedad más pigmentada. Su contenido en polifenoles parece ser responsable de su capacidad para modular la adipogénesis, el proceso de formación de las células grasas; promover la pérdida de peso, y potenciar los resultados de la dieta de restricción calórica y del ejercicio físico.
Un estudio publicado en 2022, realizado con personas sanas con sobrepeso entre 20 y 65 años, demostró que un extracto estandarizado de esta variedad de naranja, junto con dieta y ejercicio, puede ser una opción eficaz y segura para perder peso¹.
Faseolamina. Es una proteína aislada de la alubia blanca. Inhibe la acción de la ∝-amilasa, una enzima que degrada el almidón, de forma que se absorbe menos en el intestino delgado. La inhibición de esta enzima puede impedir la digestión de los hidratos de carbono complejos. De este modo, disminuyen las calorías de hidratos de carbono absorbidas, lo que favorece una potencial pérdida de peso.
Buchú. De nombre botánico Agathosma betulina, las hojas de este arbusto procedente de Sudáfrica poseen acción diurética. Esto se debe a su capacidad de arrastre y limpieza de las vías urinarias, lo que hay que atribuir a la diosmina, un flavonoide presente en su composición.
Hordenina. Es un alcaloide que se obtiene de la malta de cebada. Estimula la liberación de noradrenalina, una catecolamina que estimula la lipolisis, el proceso metabólico a través del que los lípidos del organismo se transforman para producir ácidos grasos y glicerol, con el fin de cubrir las necesidades energéticas.
Zinc. Este oligoelemento resulta indispensable para el organismo. Entre sus muchas e importantes funciones, está la de contribuir al metabolismo normal de los tres principales macronutrientes, proteínas, glúcidos y lípidos.
La incorporación de esta combinación de ingredientes en un suplemento puede resultar de gran ayuda para combatir el sobrepeso. Y de una manera natural.
lavigor says:
lavigor says:
lavigor says: